Cómo puedes enlazar un móvil Android con un PC

Jul 25, 2022 | DIY, Tutoriales

Hoy en día, todos nuestros dispositivos tienden a estar conectados entre sí, ya sea la televisión, el teléfono celular, el coche, los relojes o los ordenadores. En este artículo te enseñaremos brevemente y de forma sencilla cómo puedes enlazar un móvil Android con un PC cuyo sistema operativo es Windows.

Este vínculo que suele lograrse con los iPhone y los ordenadores Mac también es posible si nuestro celular es Android y no poseemos un Mac. Esta sincronización apenas nos llevará unos minutos y es bastante sencillo. Aunque hay numerosas aplicaciones de terceros que permiten realizar este enlazamiento, aquí nos centraremos en la aplicación desarrollada por Windows, dado que consideramos que es la forma más rápida, sencilla y segura de realizar este proceso de enlazamiento.

Sincronizar nuestros dispositivos nos permitirá saber en todo momento las notificaciones que llegan a nuestro celular sin necesidad de mirarlo, permitiéndonos, incluso, contestar mensajes o transferir archivos de forma rápida de un lado a otro sin necesidad de cables o de perder más tiempo del necesario.

¿Cómo puedes enlazar un móvil Android con un PC? En primer lugar, comprobaremos si tenemos ya instalada una aplicación que suele venir incorporada con Windows 10 y 11, por lo que ni siquiera perderemos el tiempo tratando de descargarla y no pondremos nuestros dispositivos en riesgo de descargar algún virus. Esta se denomina Enlace móvil. De no tenerla instalada, podemos descargarla e instalarla.

En segundo lugar, tomaremos nuestro móvil y comprobaremos si tenemos ya instalada una aplicación denominada Enlace a Windows. Esta suele venir en los dispositivos Samsung y otras marcas por defecto. De no ser así, se puede descargar fácilmente desde Google Play Store. Sin embargo, solo podremos descargarla si nuestro celular posee como sistema operativo Android 7.0 (Nougat) o posterior.

Una vez cumplimos los requisitos, checaremos si ambos dispositivos están conectados a la misma red WiFi o, en caso contrario, no se producirá la sincronización de forma satisfactoria.

En el ordenador, procedemos a abrir la aplicación anteriormente mencionada y clicamos en la opción que indica Tengo el enlace a la aplicación de Windows listo y escogemos la casilla Emparejar con código QR. Nos aparecerá un código QR en la pantalla. Tomaremos el móvil y abrimos la aplicación Enlace a Windows, le damos a Continuar y apuntamos con la cámara al QR que previamente ha aparecido en el ordenador, tal y como se hace al conectar WhatsApp en el ordenador, por ejemplo.

Seguidamente, aceptamos los permisos, incluido el de ejecutar la aplicación en segundo plano, pues esta es la clave para que la sincronización sea automática entre ambos dispositivos.

Ahora recibiremos todas las notificaciones que recibe el celular, incluyendo mensajes o llamadas, además de que podremos transferir archivos de un lado a otro de forma sencilla como si de un USB se tratase.

El empleo de estas aplicaciones nos permite seguir trabajando en el ordenador sin necesidad de interrumpir nuestra sesión de trabajo para comprobar las notificaciones del móvil o de buscar archivos concretos como fotos, notas de audio o vídeos. Todo esto se produce de forma automática siempre que ambos estén conectados a una misma red WiFi o, de lo contrario, aunque tengamos todo a punto, no se producirá esta sincronización automática.

Antes de que Windows crease su propia aplicación de enlazamiento con teléfonos móviles, los usuarios solían acudir a otras aplicaciones de terceros que aún se siguen empleando, como AirDroid, Moborobo o Mobizen, entre otras.