El calor está afectando a los centros de datos de la nube

Jul 25, 2022 | Tecnología

El verano infernal que se está viviendo en Europa ─literalmente─ no solo está afectando a las personas y animales con las altas temperaturas, sino que el calor está afectando a los centros de datos de la nube, con todos los errores que esto conlleva.

No es ningún secreto que, ante las olas de calor, los dispositivos se ven afectados sobrecalentándose rápidamente, bloqueándose, descargando sus baterías con más frecuencia de lo normal o, incluso, en los casos más extremos, se llegan a fundir algunos de sus componentes.

Este aumento desmedido de las temperaturas ha conducido a que, por ejemplo, el calor está afectando a los centros de datos de la nube de criptomonedas situados en Texas cerrasen recientemente, dado que la disipación de calor de todos los servidores era prácticamente imposible de forma efectiva, además de que se podrían provocar apagones dado que la red eléctrica estaba sobresaturada.

Últimamente los usuarios de aplicaciones que almacenan datos en la nube se están percatando de que estas funcionan de forma deficiente. The Register informó recientemente de que el sobrecalentamiento sufrido en los centros de datos situados en Reino Unido propiedad de Google y Oracle, provocó la caída inesperada de estos últimos, dado que se han llegado a alcanzar los 40 grados en el país británico y su sistema de seguridad hace que se apaguen cuando los servidores y equipos alcanzan este punto. Esto se debió a que falló el sistema de refrigeración instalado en estas sedes que mantiene normalmente las salas a temperaturas muy frescas con el fin de evitar este tipo de situaciones.

Estos servidores fallaron la semana pasada, protagonizando cortes o un rendimiento más lento del que estamos acostumbrados, tal y como confirmaron las empresas. Por ello fue necesario un reseteo general que impidió que los usuarios pudieran acceder a Oracle Cloud con la eficiencia a la que están acostumbrados. Desde Oracle han informado que “hay un subconjunto de los recursos de Oracle Integration Cloud que aún continúan afectados”. Aunque este apagón de los servidores supuso una molestia a los usuarios, se hizo con fines de evitar algún mal peor sobre el hardware de los servidores.