¿Cómo están diseñados los condensadores de arranque o condensadores de corriente alterna?
Generalmente están fabricados en poliester metalizado por lo que tienen una alta resistencia de aislamiento y la capacidad de poder soportar sobretensiones autoregenerándose, no sin ello a costa de sufrir ligeras variaciones en su capacidad. No tienen polaridad.
Un condensador de arranque o condensador de inicio es un elemento eléctrico que altera la corriente en uno o más devanados de un motor de CA monofásica creando un campo magnético giratorio.
¿Cuál es la unidad de medida de un condensador de arranque o condensador de corriente alterna?
La unidad de capacitancia de estos condensadores el microfaradio representado en el condensador por uno o varios números seguidos de µF o uF. Los condensadores viejos pueden estar etiquetados con los términos obsoletos "mfd" o "MFD", que también significan microfaradios.
¿Dónde son empleados los condensadores arranque o condensadores de corriente alterna?
El condensador de arranque se utiliza, por ejemplo, en aires acondicionados, ventiladores. jacuzzi, bombas de balneario, puertas automáticas, hornos de calor de aire forzado, compresores, etc.
¿Qué relación tienen los condensadores de arranque o condensadores de corriente alterna con el factor de potencia y el cos ϕ?
Con el objeto de compensar el factor de potencia y el cos ϕ en instalaciones eléctricas, iluminación,… también son empleados. El factor de potencia es la relación de la potencia activa y la potencia aparente.
En cargas lineales este factor de potencia (f.d.p.) y cos cos ϕ coinciden, pero en cargas conmutadas no.
Las cargas no lineales crean corrientes armónicas que generan una tasa de distorsión armónica que a su vez genera pérdidas en las líneas, disminución de la potencia disponible, necesidad de aumento de la sección de los cables debido a la caída de tensión. Es por ello que nos vemos en la necesidad de compensar el factor de potencia y cos ϕ con el empleo de bancadas de condensadores y bobinas que entran generalmente en conmutación de forma automática.