Introducción a los conectores IEC o IEC60320
En realidad los conectores IEC, o Conectores de Equipos Electrotécnicos, son una serie de estándares internacionales que especifican los conectores utilizados en equipos eléctricos y electrónicos. Estos conectores son diseñados para proporcionar una conexión segura y confiable entre dispositivos, así como para facilitar la interoperabilidad entre diferentes equipos.
Uno de los conectores IEC más comunes es el conector IEC 60320, utilizado para la conexión de dispositivos eléctricos como computadoras, electrodomésticos y equipos de oficina. Este conector está diseñado para ser seguro y fácil de usar, con un diseño que evita conexiones incorrectas y reduce el riesgo de cortocircuitos.
En esta especificación, se distinguen dos componentes: el "conector", que comprende los conectores de alimentación eléctrica, y la "entrada", que engloba los paneles de enchufe.
Estos conectores suelen ser identificados en pares, donde el conector (contacto metálico tubular o "hembra") se nombra con un número impar, mientras que la entrada (contacto metálico cilíndrico o "macho") se designa con el número par correspondiente. Por ejemplo, un cable con conector C1 se acopla a una toma de chasis C2, y uno con conector C15A se conecta a un C16A. La mayoría de estos conectores son polarizados, aunque se pueden utilizar con tomas de corriente no polarizadas. Las excepciones incluyen C1, algunos C7 y todos los C9. Todos los conectores tienen un límite de voltaje de 250 voltios (V) en corriente alterna (CA), con una temperatura máxima de operación de 70 °C, a menos que se especifique lo contrario.
Cuando se menciona sin calificadores adicionales, "conector IEC" generalmente se refiere a los conectores C13 y C14.
Existen algunos tipos que están disponibles tanto como conectores de cable como conectores de panel para su uso como prolongadores, aunque son menos comunes. Estos incluyen conectores de dos y tres conductores con diferentes capacidades y rangos de temperatura de operación, todos diseñados para conectar equipos a una red eléctrica doméstica mediante un cable de alimentación eléctrica. Esto permite a los fabricantes de equipos cambiar fácilmente los cables de alimentación para adaptarse a las redes eléctricas de diferentes regiones del mundo, siempre que el equipo pueda operar en redes eléctricas de 120V o 240V, y 50 o 60 Hercios (Hz).
Además, estos conectores se clasifican según su clase de aislamiento eléctrico, que puede ser:
Clase 0: sin toma de tierra y con un único nivel de aislamiento.
Clase I: con el chasis conectado a la toma de tierra.
Clase II: con doble aislamiento eléctrico, sin necesidad de conexión a tierra.
Clase III: diseñados para ser alimentados desde una fuente de alimentación SELV (Separated or safety Extra-Low Voltage, "Voltaje Extra Bajo Separado o Seguro").
Los conectores IEC se utilizan en una variedad de aplicaciones, como en la industria de la radiodifusión, equipos informáticos, laboratorio electrónico y en equipos médicos, entre otros. Estos conectores están diseñados para cumplir con los estándares de seguridad y rendimiento requeridos para estas aplicaciones específicas, asegurando que los equipos funcionen de manera confiable y segura en todo momento.
Además de su función principal de proporcionar una conexión eléctrica, los conectores IEC también pueden incluir características adicionales, como protección contra sobretensiones, filtros de interferencia electromagnética y mecanismos de bloqueo para evitar desconexiones accidentales.
En resumen, los conectores IEC desempeñan un papel fundamental en la conexión y operación segura de una amplia gama de equipos eléctricos y electrónicos. Su diseño robusto y sus estándares internacionales garantizan un alto nivel de confiabilidad y compatibilidad entre dispositivos, lo que los convierte en una opción popular en una variedad de aplicaciones industriales y comerciales.
Conectores IEC60320 C1 y C2
Los conectores IEC C1 y C2 son ejemplos de conectores no polarizados que consisten en dos clavijas. Tienen una corriente máxima de 0,2 Amperios (A) y son comúnmente utilizados en máquinas de afeitar eléctricas.
Conector C1 (habitualemente en el cable) |
Conector C2 (entrada) |
![Conector IEC tipo C1](https://www.electronicaembajadores.com/datos/fotos/articulos/grandes/ct/ctba/iec60320c1.png) |
![Conector IEC tipo C2](https://www.electronicaembajadores.com/datos/fotos/articulos/grandes/ct/ctba/iec60320c2.png) |
Conectores IEC60320 C3 y C4
Los conectores IEC C3 y C4 eran conectores polarizados de dos clavijas. Eran similares a los conectores C5/C6, con la excepción de una muesca que servía como guía para indicar la orientación correcta. Sin embargo, estos conectores fueron retirados del estándar.
Conectores IEC60320 C5 y C6
Los conectores IEC C5 y C6 son conocidos coloquialmente como "Mickey Mouse" debido a que su sección transversal se asemeja a la silueta del famoso personaje de Disney, o también como "Clover Leaf" (hoja de trébol). Estos conectores, de 3 clavijas y 2,5 amperios, se utilizan en algunas fuentes de alimentación de computadoras portátiles y proyectores portátiles.
Conector C5 (habitualemente en el cable) |
Conector C6 (entrada) |
![Conector IEC tipo C5](https://www.electronicaembajadores.com/datos/fotos/articulos/grandes/ct/ctba/iec60320c5.jpg) |
![Conector IEC tipo C6](https://www.electronicaembajadores.com/datos/fotos/articulos/grandes/ct/ctba/iec60320c6.jpg) |
Conectores IEC60320 C7 y C8
Los conectores IEC C7 y C8, que constan de dos clavijas de 2,5 A, están disponibles en versiones polarizadas y no polarizadas. El "conector C7 y C8 no polarizado", comúnmente conocido como "figura 8" o "escopeta", se utiliza frecuentemente en magnetófonos de casete y radios alimentadas por red o baterías.
Por otro lado, el "conector C7 y C8 polarizado" es asimétrico, con un extremo redondeado similar a la versión no polarizada y el otro cuadrado. Este tipo se emplea en equipos de AV de tamaño completo y en fuentes de alimentación de computadoras portátiles, videoconsolas y equipos similares.
Es importante destacar que los cables "C7 no polarizados" pueden utilizarse con equipos que tienen un "conector C8 polarizado".
Conector C7 (habitualemente en el cable) |
Conector C8 (entrada) |
![Conector IEC tipo C7](https://www.electronicaembajadores.com/datos/fotos/articulos/grandes/ct/ctba/iec60320c7.jpg) |
![Conector IEC tipo C8](https://www.electronicaembajadores.com/datos/fotos/articulos/grandes/ct/ctba/iec60320c8.jpg) |
Conectores IEC60320 C9 y C10
Los conectores IEC C9 y C10 son conectores rectangulares y no polarizados. Habitualmente tienen una capacidad de corriente del orden de 6 amperios (6A).
Conector C1 (habitualemente en el cable) |
Conector C10 (entrada) |
![Conector IEC tipo C9](https://www.electronicaembajadores.com/datos/fotos/articulos/grandes/ct/ctba/iec60320c9.png) |
![Conector IEC tipo C10](https://www.electronicaembajadores.com/datos/fotos/articulos/grandes/ct/ctba/iec60320c10.jpg) |
Conectores IEC60320 C11 y C12
Los conectores IEC C11 y C12 son idénticos a los IEC C9 y C10, excepto por una muesca rectangular en la zona superior. La corriente soportada suele ser de 10A.
Conectores IEC60320 C13 y C14
Los conectores IEC C13 y C14 son conocidos como conectores polarizados con tres terminales rectangulares que soportan por lo general 10 amperios (10A). Presentan dimensiones de 2,7 x 5,5 mm y tienen 22,78 mm de ancho en la base y 15,6 mm de altura. En la parte superior del conector superior, hay un bisel que forma un ángulo de 90 grados y deja una meseta superior de 10,9 mm de ancho. Comúnmente se les conoce como "cables IEC".
Estos conectores son ampliamente utilizados en computadoras personales, monitores, impresoras, periféricos y equipos electrónicos como amplificadores y equipos de sonido profesionales. La entrada C14, montada en superficie, se utiliza para conectar el cable de alimentación eléctrica (generalmente un cable con conector C13 y Schuko o conector NEMA 5 o NEMA 5-15p) a la fuente de alimentación.
Los cables que cuentan con conectores IEC C14 y C13 en ambos extremos son fácilmente disponibles y suelen carecer de fusibles. Se utilizan para diversos propósitos, incluyendo la conexión de alimentación entre computadoras compatibles y sus monitores, la extensión de cables de alimentación, la conexión a tiras de conexiones C13 en montajes en rack para ahorrar espacio y estandarización internacional, y la conexión del equipo informático a la salida de un sistema de alimentación ininterrumpida (SAI).
Conector C13 |
Conector C14 |
![Conector IEC tipo C13](https://www.electronicaembajadores.com/datos/fotos/articulos/grandes/ct/ctba/iec60320c13.jpg) |
![Conector IEC tipo C14](https://www.electronicaembajadores.com/datos/fotos/articulos/grandes/ct/ctba/iec60320c14.jpg) |
Conectores IEC60320 C15 y C16
Los conectores IEC C15 y C16 son conectores polarizados con tres clavijas de 10 amperios (10A). Hay dos variantes disponibles:
- El conector C15, que tiene una temperatura máxima de 120°C.
- El conector C15A, que tiene una temperatura máxima de 155°C.
Algunos electrodomésticos pequeños, como jarras eléctricas, que alcanzan altas temperaturas, utilizan un cable con un conector C15 que se conecta a una entrada C16 en el equipo. La temperatura máxima de estos conectores se extiende a los 120 grados Celsius (120°C) en lugar de los 70°C de la combinación C13/C14. En Europa, los conectores C15 y C16 se designan oficialmente como conectores para "alta temperatura".
Estos conectores son casi idénticos en forma a los conectores C13 y C14, excepto por una cresta bajo la toma de tierra del C16 (para evitar la conexión de un cable C13) y el correspondiente hueco en el conector C15 (lo que no impide que se conecte un cable C15 en un conector C14). Por ejemplo, se puede utilizar un cable de jarra eléctrica para alimentar una computadora, pero no un cable de computadora para alimentar una jarra.
La revisión A, que soporta hasta 155°C, trunca a la mitad el bisel superior de los C13/C15 y presenta una cresta central sobre la toma de tierra. Al igual que los anteriores, un cable C15A puede usarse en tomas C16 y C14, pero los C13/C15 no pueden conectarse físicamente en una entrada C16A.
Muchas personas no son conscientes de las sutiles diferencias entre las parejas de conectores C13/C14 y C15/C16, y se refieren a estos últimos como "kettle plug" y "kettle lead" (enchufe y cable de tetera, en el Reino Unido) y "jug plug" (enchufe de jarra en Australia).
En el Reino Unido, los conectores C15 y C16 han reemplazado y dejado obsoleto el "appliance plug" en la mayoría de los usos.
Conector C15 |
Conector C16 |
![Conector IEC tipo C15](https://www.electronicaembajadores.com/datos/fotos/articulos/grandes/ct/ctba/iec60320c15.jpg) |
![Conector IEC tipo C16](https://www.electronicaembajadores.com/datos/fotos/articulos/grandes/ct/ctba/iec60320c16.png) |
Conectores IEC60320 C17 y C18
Los conectores IEC C17 y C18 son conectores polarizados con dos clavijas de 10 amperios (10A). Aunque son similares a los conectores C13/C14, los C17 y C18 no cuentan con una tercera clavija de conexión a tierra. Una entrada C18 puede aceptar un cable C13, pero una entrada C14 no puede aceptar un cable C17.
A menudo, los cables C13 de tres hilos se utilizan en lugar de los C17 de dos hilos, ya que son mucho más fáciles de conseguir. En estos casos, el cable de toma de tierra no se conecta.
Una aplicación común de los conectores C17 y C18 es en la serie de máquinas de escribir eléctricas IBM Wheelwriter.
Otra aplicación frecuente es en las fuentes de alimentación de las videoconsolas Xbox 360, en lugar de los conectores C15/C16 utilizados inicialmente.
Conector C17 |
Conector C18 |
![Conector IEC tipo C17](https://www.electronicaembajadores.com/datos/fotos/articulos/grandes/ct/ctba/iec60320c17.png) |
![Conector IEC tipo C18](https://www.electronicaembajadores.com/datos/fotos/articulos/grandes/ct/ctba/iec60320c18.png) |
Conectores IEC60320 C19 y C20
Los conectores IEC C19 y C20 son conectores polarizados con tres terminales de 16 amperios (16A). Aunque son similares a los conectores C13 y C14, los C19 y C20 son rectangulares (sin esquinas biseladas) y las clavijas son un poco más grandes, giradas de modo que son paralelas al eje longitudinal del conector.
Estos conectores se utilizan en algunas aplicaciones de salas de servidores donde se requieren altas corrientes. Por ejemplo, se encuentran en servidores de alto rendimiento, sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI o UPS), unidades de distribución de energía (PDU) y otros equipos similares en centros de datos.
Conector C19 |
Conector C20 |
![Conector IEC tipo C19](https://www.electronicaembajadores.com/datos/fotos/articulos/grandes/ct/ctba/iec60320c19.jpg) |
![Conector IEC tipo C20](https://www.electronicaembajadores.com/datos/fotos/articulos/grandes/ct/ctba/iec60320c20.jpg) |
Conectores IEC60320 C21 y C22
Los conectores IEC C21 y C22 son conectores polarizados con tres clavijas de 16 amperios (16A). Tienen la misma disposición de las clavijas que los C19/C20, pero presentan la forma biselada del conector de los C13/C14.
Estos conectores tienen una temperatura máxima de 155°C.
Conector C21 |
Conector C22 |
![Conector IEC tipo C21](https://www.electronicaembajadores.com/datos/fotos/articulos/grandes/ct/ctba/iec60320c21.jpg) |
![Conector IEC tipo C22](https://www.electronicaembajadores.com/datos/fotos/articulos/grandes/ct/ctba/iec60320c22.jpg) |
Conectores IEC60320 C23 y C24
Los conectores IEC C23 y C24 son similares a los C19 y C20 respectivamente, excepto que carecen de toma de tierra.
Conector C23 |
Conector C24 |
![Conector IEC tipo C23](https://www.electronicaembajadores.com/datos/fotos/articulos/grandes/ct/ctba/iec60320c23.jpg) |
![Conector IEC tipo C24](https://www.electronicaembajadores.com/datos/fotos/articulos/grandes/ct/ctba/iec60320c24.jpg) |